Por Oscar García
A diferencia de los libros y de
las exposiciones plásticas, el silencio parece ser la mejor compañía de los
nuevos trabajos sonoros, discos o casettes que pasan a formar parte de un armazón
que vaya a sostener la idea de tener voces propias, sonidos que nos
pertenezcan.
Jenny Cárdenas acaba de presentar
un trabajo nuevo denominado “Otro cantar” en el que se incluye 10 canciones de
su autoría en texto y en música, exceptuando un hermoso texto del poeta Edmundo
Camargo: Rumor.
Este disco producido y grabado
por la empresa Pro-audio, lleva desde el primer sonido una gran calidad técnica
requisito primordial para un producto que pretende más allá de sus lenguajes-
situarse a una competitiva altura en mercados diferentes.
Por ello, una constante en la
textura de las canciones es la esperanza, no la nostalgia, las músicas son otro
cantar.
En las diez canciones propuestas
por Jenny destaca en los arreglos una base rítmica rigurosamente trabajando,
con diferentes timbricas y algunos efectos que permitan resaltar una sonoridad
brillante, haciendo siempre las veces de basamento temporal. Todos los
arreglos, exceptuando la canción “Tacu senegalés”, fueron realizados por Jenny
Cárdenas, trabajo que por otra parte la inaugura como arreglista. La antes
mencionada fue trabajada por Nicolás Suárez.
En “Tacu senegalés”, se siente
una sonoridad cercana a músicas elaboradas con timbricas y ritmos de origen
africano, como en el caso de Swing o Miriam Makeba, que de hecho es el
referente mas cercano que tenemos por estas alturas. De hecho, gran parte de
los arreglos y el resultado sonoro parecen haber sido cuidadosamente diseñados
en función de una corriente que en nuestro medio empieza a ganar cuerpo. Asumir
estos tiempos y sus cambios es ya no un signo en este disco es mas bien una
preafirmación en la que se plantea un discurso con tonalidades de los años que
nos tocan vivir.
La producción de este trabajo, es
parte de una serie de músicas que le hacen falta a nuestro medio. Por ello,
“Otro cantar”.
No es uno de los discos que sale
y uno ni se entera; adentro esta el aporte de músicos con excelentes recursos técnicos
y la visión de Sergio Claros. (ingeniero de sonido y productor) por poner a Pro
Audio en el lugar donde los espacios deben ser llenados: música contemporánea y
meso música que algún rato nos permitirá autonombrarnos.
Por ello se debe destacar la
calidad del productor, sin caer en vanos ensalzamientos allí donde la crítica
debe jugar su rol de extrema lucidez.
“Al pueblo, calidad.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario